Esta es la nueva ayuda de Hacienda de hasta 2.400 euros

Esta es la nueva ayuda de Hacienda de hasta 2.400 euros
Navegación rápida del contenido.

Las familias en España pueden solicitar deducciones fiscales en la declaración de la Renta. Estas deducciones son una ayuda económica que puede suponer un ahorro de hasta 2.400 euros.

Tipos de deducciones, así se divide esta ayuda

Las deducciones fiscales para familias se pueden clasificar en tres tipos:

  • Deducciones por hijos a cargo: Estas deducciones se aplican a las familias con hijos menores de 25 años que no trabajen o que trabajen por cuenta ajena con un salario inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
    • Cuantía: La cuantía de la deducción por hijos a cargo depende del número de hijos y de su edad.
    • Requisitos: Para acceder a esta deducción, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
      • Ser residentes fiscales en España.
      • Tener un mínimo de ingresos.
      • Los hijos deben ser menores de 25 años que no trabajen o que trabajen por cuenta ajena con un salario inferior al SMI.
  • Deducciones por familia numerosa: Estas deducciones se aplican a las familias con tres o más hijos menores de 25 años.
    • Cuantía: La cuantía de la deducción por familia numerosa depende del número de hijos y de su edad.
    • Requisitos: Para acceder a esta deducción, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
      • Ser residentes fiscales en España.
      • Tener un mínimo de ingresos.
      • Tener tres o más hijos menores de 25 años.
  • Deducciones por gastos de guardería: Estas deducciones se aplican a las familias que utilizan los servicios de guardería para sus hijos menores de 3 años.
    • Cuantía: La cuantía de la deducción por gastos de guardería depende del gasto real de la guardería.
    • Requisitos: Para acceder a esta deducción, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
      • Ser residentes fiscales en España.
      • Tener un mínimo de ingresos.
      • Tener hijos menores de 3 años que estén escolarizados en una guardería.

Nuevo concepto de familia numerosa

La Ley de Familias redefine el concepto de "familia numerosa".

El nuevo concepto de familia numerosa establecido por la Ley de Familias de 2023 supone una ampliación del número de familias que pueden acceder a las ayudas y beneficios sociales asociados a este reconocimiento.

Hasta la entrada en vigor de la nueva ley, se consideraba familia numerosa a aquellas familias con tres o más hijos menores de 25 años. La nueva ley amplía este límite a los 21 años, salvo en el caso de los hijos incapacitados para trabajar, que podrán seguir considerándose miembros de familia numerosa hasta los 25 años.

Este cambio supone que un mayor número de familias podrán beneficiarse de las deducciones fiscales, ayudas económicas y otros beneficios sociales que se conceden a las familias numerosas.

Entre las ventajas que conlleva el reconocimiento como familia numerosa, se encuentran las siguientes:

  • Deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Ayudas económicas para el pago de la vivienda, la educación y los servicios sociales.
  • Prioridad en el acceso a las plazas de guardería y educación pública.
  • Exención del pago de las tasas de administración y matriculación en la educación pública.

La Ley de Familias también incluye una serie de medidas para apoyar a otros tipos de familias, como las familias monoparentales, las familias homoparentales y las familias ensambladas. Estas medidas incluyen la ampliación del permiso de paternidad y maternidad, la creación de nuevos servicios de conciliación y la sensibilización social sobre la diversidad familiar.

Contenido relacionado:

Cursosdelsepegratis.es

Cursosdelsepegratis.es: Tu portal de referencia sobre ayudas, prestaciones y empleo gestionado por profesionales del sector.

Últimos artículos publicados

Subir